




EN ESTE BLOG PODRAS ENCONTRAR INFORMACIÓN Y CRITICAS DE TECNOLOGIA, VIDEOJUEGOS, PELICULAS, GADGETS Y TODO AQUELLO RELACIONADO
Además de estos juegos pensados para nuevos consumidores, la mascota de Nintendo, Mario, ha demostrado por qué es uno de los personajes más importantes del mundo de los videojuegos. En el caso de la consola de sobremesa, cinco de los juegos que ha protagonizado se cuelan en la lista de juegos más vendidos.
En Nintendo DS, los ‘Pokémon’ son los abusonres. Cuatro videojuegos de estos populares personajes están entre los más vendidos, aunque también hay sitio para otras franquicias consolidadas como son Kirby, ‘Animal Crossing’ o el priopio Mario. Tampoco faltan las dos entregas del revolucionario ‘Bran Training’.
En Nintendo DS, los ‘Pokémon’ son los abusonres. Cuatro videojuegos de estos populares personajes están entre los más vendidos, aunque también hay sitio para otras franquicias consolidadas como son Kirby, ‘Animal Crossing’ o el priopio Mario. Tampoco faltan las dos entregas del revolucionario ‘Bran Training’.
Wii
1. Wii Sports - 45,7 millones.
2. Wii Play - 22,9 millones.
3. Wii Fit - 18,2 millones.
4. Mario Kart Wii - 15,4 millones.
5. Super Smash Bros Brawl - 8,4 millones.
6. Super Mario Galaxy - 8 millones.
7. Mario Party 8 - 6,7 millones.
8. Link’s Crossbow Training - 3,76 millones.
9. Animal Crossing: Let’s Go to the City - 3,76 millones.
10. Wii Music - 2,65 millones.
11. Super Mario Stadium Baseball - 1,2 millones
Nintendo DS
1. Nintendogs - 22,2 millones de unidades.
2. New Super Mario Bros - 18,4 millones.
3. Aprende a Cocinar - 18,4 millones.
4. Brain Training - 17,4 millones.
5. Pokemon Diamond/Pearl - 16,8 millones.
6. Mario Kart DS - 14,6 millones.
7. Más Brain Training - 13,7 millones.
8. Animal Crossing: Wild World - 10 millones.
9. Super Mario 64 DS - 7,5 millones.
10. Mario Party DS - 5,8 millones.
11. Pokemon Mundo Misterioso - 4,5 millones.
12. Pokemon Platinum - 3,7 millones.
13. Kirby Super Star Ultra - 2,3 millones.
14. Pokemon Ranger - 2 millones.
15. Rhythm Paradise - 1,9 millones.
16. Professor Layton - 1,6 millones
Via: NoticiasDot.comEl argumento del juego ha sido escrito por los guionistas originales de las películas, Harold Ramis y Dan Aykroyd, y ha consiguido reunir a los miembros del reparto original por primera vez en veinte años. Bill Murray, Dan Aykroyd, Harold Ramis y Ernie Hudson prestan sus voces al juego, en el que también participan los talentos de William Artherton (Walter Peck), Anni Potts (Janine) y Brian Doyle-Murray (alcalde Jock Mulligan).
Desarrollado por Terminal Reality y Red Fly Studios, Los Cazafantasmas: El Videojuego, llegará a PS3 y PS2 el próximo 19 de junio, y está previsto que la versión portátil para PSP (PlayStationPortable) salga al mercado en otoño de 2009.
Via: NoticiasDot.comSin duda alguna un día pasaste por la oficina de tu jefe y miraste con mucha atención a través del vitral como este estaba reunido hablando con sus superiores mirándote fijamente a ti, eso de seguro te heló la sangre pero al final salieron y nadie dijo nada, entonces te quedaste con más preguntas que respuestas en la cabeza, ¿Qué era lo que hablaron de ti? Sin duda es la pregunta principal.
Para este y muchos otros casos de espionaje sana curiosidad en los que deseas saber qué es lo que hablan otras personas te presentamos el “Tiny Sim Card Spy Ear” que no es otra cosa que un teléfono celular pero sin la mayoría de cualidades de un teléfono, es decir sin teclado ni alto parlante, solo un micrófono atado a una placa base que no mucho más grande que un SIM Card común.
La idea es que al ser tan pequeño puedes guardarlo en cualquier lugar luego de que lo hayas cargado y cuando te interese saber qué es lo que pasa, solo llamas al número telefónico y listo, empiezas a escuchar la conversación.
http://grupogeek.com/page/2/
La compañía japonesa Kyocera presento ante la CTIA (Asociación de Industrias de Telefonos Celulares) un celular que espera repuntar la popularidad en telefonía móvil de Kyocera y cambiar la manera en como llevamos nuestros teléfonos.
El dispositivo en si es un celular con pantalla OLED, una tecnología bastante elogiada debido a su delgadez y calidad de colores superior a un LCD, y carcasa flexible que permite que el celular pueda ser llevado doblado en tres partes, cerrándolo parcialmente para usarlo como teléfono y exponer y utilizar su teclado QWERTY o desplegándolo por completo para usarlo como una pantalla de gran tamaño para poder ver videos o imágenes estáticas.
EOS es el nombre del teléfono y entre sus innovaciones también se encuentra el hecho que utiliza energía cinética, es decir que se alimenta del movimiento, por lo cual si nos transportamos con el móvil ya lo estamos cargando.
De todas maneras, este no es el producto final, solo un prototipo en el que Kyocera agregara cámara de fotos y otras cualidades básicas de los celulares modernos. Por el momento la compañía no lanzo una fecha de lanzamiento al mercado.
Vía: Engadget
El Ladybag es un proyecto realizado por un grupo de 6 estudiantes de la universidad Simon Fraser en Canadá con el propósito de crear una cartera que le advierta a la dueña cuando se esta olvidando de algo importante que tiene que llevar en la misma.
Por medio de un sistema de etiquetas RFID que transmiten la identidad de un objeto a través de ondas de radio. Aunque esto ultimo parece algo de alta tecnología, en realidad estamos rodeados de etiquetas RFID cada vez que vamos al supermercado ya que son las pegatinas que se le colocan a los productos y hacen que la alarma suene cuando nos llevamos algo sin pagar. Este mismo mecanismo se aplica en la Ladybag, solo que en vez de sonar una alarma cuando no pagamos algo, se prenden luces LED rojas en el frente de la cartera cuando nos olvidamos de poner algo adentro de ella, ya sean llaves, un móvil o una carpeta.
Otra cualidad, menos útil pero si entretenida, es el de las emociones. A través del mismo display de luces LED se puede ver una cara acorde al estado de ánimo de la dueña del bolso. Para hacer eso la cartera utiliza sensores físicos por el cual se muestran diferentes caras según el contacto que se mantiene con el bolso. De esta manera, si la dueña juega demasiado con los cierres de la cartera, esta muestra una cara nerviosa.
Por el momento la Ladybag es solo un proyecto, pero el grupo de estudiantes espera poder tenerla en el mercado para el año que viene
Vía: Talk2myshirt
El popular sitio de videos YouTube nos sorprende todos los meses con novedades propias y noticias relacionadas con los usuarios del sitio. Esta vez fue el turno de Marc Stephens, un británico que trajo al mundo a su bebé gracias a YouTube. El niño, llamado Gabriel, es el cuarto hijo del matrimonio y el primero en aparecer en el mundo con la ayuda de YouTube ( según los datos que manejamos en GrupoGeek).
El hombre, un ingeniero de la Royal Navy de 28 años, comenzó la búsqueda en YouTube aproximadamente a las 10:30 de la noche, cuando su esposa percibió las contracciones. Stephens realizó la búsqueda de ”how to deliver a baby” (como traer un bebé al mundo) y unos minutos después estaba listo para comenzar. Con toda la información recopilada, Marc se encontraba listo para iniciar las labores. Después del nacimiento, el bebé fue llevado al hospital para finalmente asegurarse de que estaba todo bien.
Otra extraña historia más nacida a partir de un video de YouTube, pero más allá de lo gracioso de la noticia, es cierto que al escribir ciertas frases, como por ejemplo ”primeros auxilios”, ”consejos para el camping”, por mencionar algunos, pueden aparecer resultados interesantes y muy útiles.
Vía: CrunchGear
“Cuando se me murió mi personaje, al que había dado una vida, me di cuenta de que tenía sentimientos por una máquina, y me dije: ¿cómo puede ser?”, expresó el español. Luego, este arquitecto comenzó a buscar frases en idioma ‘Simlish’ en foros, y “a jugar con ellas, darles forma, buscar sonoridad sin perseguir un significado claro”. ‘Burbin Nerbs’ cuenta con una mezcla de expresiones del videojuego.
En ‘Los Sims’ los jugadores pueden crear sus propios personajes, y deben encargarse de cuidarlos y guiar sus vidas. La de López no es la primera expresión artística relacionada con el ‘Simlish’: tanto los británicos de Depeche Mode, como los españoles de La oreja de Van Gogh cuentan con canciones en este idioma.
Via: NoticiasDot.comUn estudio realizado por Nemertes Research sugiere que dentro de pocos años podría producirse una de nuestras peores pesadillas: El Fin de Internet. Por lo menos el fin de Internet tal como lo conocemos. Problemas como sitios web lentos,caídas repentinas, y caos generalizado podría ser la norma en poco tiempo.
El estudio determina que el uso intensivo y constante por parte de ciertos sitios (YouTube, Google Video, etc) combinado con el de servicios de descarga (BitTorrent) están causando estragos en la de por sí débil infraestructura de Internet. El uso intensivo por parte de millones de personas viendo videos y descargando archivos podría hacer caer la red. Si comparamos la Internet de hace unos años con la actual encontraremos diferencias importantes. Los hábitos de las personas cambiaron, en el año 2000 la mayoría de la navegación se centraba en sitios con predominio de texto, mientras que las descargas se limitaban a archivos pequeños (al menos en comparación con la actualidad) por las conexiones telefónicas, lentas y caras. Un único dato refleja el enorme cambio producido: YouTube genera en un mes la misma cantidad de tráfico generado por toda Internet durante el año 2000.
El tiempo en general termina refutando los estudios y predicciones apocalípticas. Pero de todos modos será interesante seguir la progresión de la red, con sitios web que demandan transferencias de enormes cantidades de datos y usuarios que descargan contenido a diario, y que de a poco pasan a elegir el streaming como modo de ver películas y series. En este contexto de infraestructura pobre, probablemente la computación en la nube o cloud computing deba esperar un poco antes de ser implementada en su máxima capacidad.
Vía: CrunhGear
México, D.F., a 29 de abril de 2009.
Ante la contingencia que se presenta con la influenza porcina por la escasez de productos para cuidar la higiene personal, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) orienta a los consumidores con la elaboración de la Tecnología Doméstica Gel antibacterial (alcohol en gel).
Profeco interesado también en cuidar la economía familiar a través de ésta Tecnología, permite a las personas un ahorro de más del 40%, respecto del producto comercial.
Para su elaboración se requieren de aproximadamente 15 minutos, así como los siguientes ingredientes y utensilios:
6 cucharadas de alcohol etílico (etanol al 72%)* [90 mL, aproximadamente]
¾ cdita de carbopol **
¼ cdita de glicerina pura* (1.125 ml)
¼ de cdita de trietanolamina (aproximadamente)**
* Se consiguen en cualquier farmacia
** Se consigue en droguerías
Tazón de vidrio con capacidad de 1 L
Colador de malla fina
Flanera o recipiente chico de vidrio
Agitador de globo
Envase de plástico con tapa de botón a presión con capacidad de 100 ml.
El procedimiento a seguir consta de los siguientes pasos:
Coloque el colador de malla fina sobre una flanera o recipiente chico de vidrio, vierta el carbopol sobre el colador y deshaga los grumos con ayuda de una cucharita a fin de pulverizarlo completamente.
Vierta el alcohol en el tazón y agite con el globo fuertemente mientras agrega poco a poco el carbopol.
Agregue la glicerina mientras agita suavemente con el globo.
Cuando se haya disuelto por completo el carbopol y no se aprecien grumos, agregue la trietanolamina, mientras agita suavemente. En ese momento se formará el gel.
Vierta el alcohol en gel en la botella de plástico y tape firmemente.
Para usar el gel antibacerial se deben lavar las manos utilizando agua y jabón líquido, frotándolas por lo menos durante 20 segundos. Enseguida enjuagar, secar y aplicarlo. Utilizado de esta manera dará la mejor protección frente a bacterias, mohos y virus.
Si se usa en la calle y no es posible lavarse las manos, aplicar sobre una palma y luego frotar las manos, cubriendo principalmente ambas palmas y yemas de los dedos. Dejar que se seque sin agitar las manos.
Para la conservación del gel antibacterial, la Profeco recomienda mantenerlo en un lugar fresco y seco, para evitar la evaporación del alcohol, que es el ingrediente germicida.
La Procuraduría recuerda a los consumidores que pueden llamar al Teléfono del Consumidor 55-68-87-22 y 01800-688722, del interior del país sin costo para cualquier duda e información.
CIUDAD DE MÉXICO, México, abr. 29, 2009.- Aunque ya se había anunciado que habría una entrega más de Batman, tal parece que a Christian Bale se le había olvidado pues el actor dijo que si Christopher Nolan, realizador de las dos últimas cintas sobre El Hombre murciélago, no dirigía esta tercera él no participaría, sin embargo, su agente le recordó que tenía un contrato por tres filmes.
En una entrevista a la revista Totalfilm, Bale declaró que: "habrá una tercera siempre y cuando sea una buena historia". Además agregó que si él público afirmaba que nunca lograrían realizar una interesante y buena entrega él la protagonizaría sólo para demostrarle a la gente que sí se puede.
Bale tendrá que acatar las decisiones de los estudios Warner, aunque no le parezca la historia y no tenga ganas de actuar en ella, mientras que Nolan podría rechazar el proyecto, ya que ningún acuerdo escrito lo obliga.
Mientras la producción de Batman comienza, Bale tiene próximo el estreno de Terminator: Salvations, en donde encarna a John Connor, y Public Enemies, cinta que estelariza al lado de Johnny Depp.
CIUDAD DE MÉXICO, México, abr. 27, 2009.-Que establece cada etapa de alerta establecida por la Organización Mundial de la Salud
Fase 1: Ningún virus de los que circulan entre los animales ha causado infecciones en personas.
Fase 2: Un virus que circula entre animales ha causado infecciones en personas, por lo que tiene una potencial amenaza pandémica.
Fase 3: Esporádicos casos o pequeños focos de enfermedad en humanos, pero no tienen suficiente capacidad de transmisión de persona a persona.
Fase 4 (En la que se encuentra México): Transmisión de persona a persona capaz de causar brotes a nivel comunitario y determina un incremento significativo en el riesgo de pandemia.
Fase 5: El virus se transmite de persona a persona en al menos dos países de una región de la Organización Mundial de la Salud, la pandemia es inminente.
Fase 6: Una epidemia global ya está en marcha.
GINEBRA, Suiza, abr. 29, 2009.- La Organización Mundial de la Salud elevó este miércoles el nivel de alerta pandémica por la gripe porcina al grado 5, de una escala de 6, ante la imparable expansión del virus.
El anuncio lo hizo la directora general de la OMS, Margaret Chan, después de haber presidido una reunión telefónica con los expertos del comité de emergencia de la organización.
"Toda la Humanidad está bajo la amenaza de una pandemia", dijo Chan, quien hizo un llamado a gobiernos, industrias farmacéuticas y la comunidad de negocios para una sus esfuerzos y recursos en afrontar esta crisis.
Según el manual de fases de alerta de la OMS, el grado 5 se declara cuando existe transmisión del virus de persona a persona en al menos dos países.
La responsable de la OMS recordó que "los virus de la gripe son conocidos por ser impredecibles" y dijo que una pandemia con el actual virus puede ser con la enfermedad "desde leve hasta muy severa".
Chan también señaló que una pandemia será mucho más devastadora y grave en los países en desarrollo y con menos recursos.
La decisión de activar el nivel 5 de alerta por la gripe porcina al de pandemia inminente significa que las acciones de los gobiernos deben pasar de la preparación a la respuesta a nivel global para intentar reducir el impacto en la sociedad.
La directora general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Margaret Chan, anunció hoy que, tras consultar con el Comité de Emergencia de la institución, había decidido elevar el nivel del grado 4 al 5 dado que se ha comprobado que ha habido contagio entre personas de la misma comunidad sin contacto directo, y esto ha ocurrido en dos países distintos.
Según la guía que la propia institución ha distribuido entre sus estados miembros esta decisión implica que debe pasarse de la fase de preparación a la de las acciones tanto para aquellos países que ya tengan casos confirmados de enfermos, como aquellos que aún no los hayan contabilizado.
A nivel de Estado, una de las principales acciones es decidir si es necesario declarar una emergencia nacional y en que nivel.
Una vez puesto en marcha el comité de emergencia de cada país, lo principal es tener bien abastecida la red de distribución de medicamentos o tratamientos disponibles.
Ello implica tener a punto la vacuna -de existir- y aplicar una vasta campaña de vacunación; contar con suficientes antivirales; y espacio disponible en los hospitales.
Asimismo, los países deben evaluar de forma completa si necesitan ayuda externa, y solicitarla si fuera necesario, en aras no sólo de ayudar a la propia población, sino de evitar que la pandemia se extienda a los países vecinos.
A nivel de laboratorio, también es importante que se compruebe si ha habido cambios genéticos en los virus en base de las muestras de los pacientes infectados.
Incluso, la guía de la OMS recuerda que el país debería contar con capacidad suficiente para enterrar a los muertos.
De cara a la ciudadanía, el país debería lograr que se minimicen los niveles de interacción fuera del hogar, y sobretodo, conseguir que en caso de signos de gripe, la persona se aísle lo más rápido posible.
Para lograrlo, la guía sugiere que las clases deberían suspenderse y los horarios de trabajo deberían ajustarse o modificarse.
Asimismo, podría impulsarse la cancelación o reducción extraordinaria de la frecuencia y número de transportes públicos disponibles.
Los países que aún no estén afectados por la pandemia necesitan igualmente activar un comité de crisis que esté preparado para distribuir las vacunas y aplicar las medidas necesarias para contenerla.
La agencia recomienda que la comunicación de los gobernantes con la población sea lo más clara, efectiva y actualizada posible.
La agencia de la ONU reconoce la libertad de cada país para tomar las decisiones que considere oportunas.
Pero específicamente no recomienda el cierre de las fronteras para las personas y mercancías; las desinfecciones generalizadas; el uso de máscaras para las personas que estén sanas; la restricción de viajes en el interior del país a no ser que la zona de infección esté muy delimitada.
Por su parte, la OMS debería impulsar la asistencia para aquellos países severamente afectados y para los países pobres que no puedan hacer frente a la pandemia.
Asimismo, la agencia debería coordinar las acciones de las distintas instituciones internacionales y controlar la expansión de la enfermedad y los posibles cambios que se generen en el virus.
Además, si se encontrara una vacuna, la OMS debería promover su producción y, sobretodo, masivas campañas de vacunación
"Es realmente deprimente ver como la gente se ha dejado sorprender en los ultimos dias por parte de la TV y el radio a causa de la "Influenza Porcina".
El jueves por la noche el señor calderon dio un mensaje a la nacion diciendo que se habia dado un brote de influenza porcina la cual es un virus "nuevo e incurable" y que ya habia causado varios muertos, de inmediato dijeron: no salgan a la calle, no vayan a la escuela, al cine, a los antros, etc. Pero jamas dijeron: "No tengan miedo". Claro, si es lo unico que buscan.
Leyendo un poco y por supuesto, no escuchando toda la bola de sandeces que dicen en la television, encontre por ejemplo que el virus es el mismo que aparecio hace unos años y fue conocido como la "Gripe Asiatica", lo cual se trato de una cortina de humo para ocultar la grave situacion economica que se vivia en Asia en esos momentos.
La situacion en Mexico es similar, el mismo jueves por la noche el Senado de la Republica estaba aprobando la iniciativa de ley para legalizar las drogas, con lo que se permite la portacion de dosis minimas de marihuana, cocaina, opio, cristal y otras drogas; perdonen mi falta de atencion, pero no he visto en ningun noticiero que hayan hablado de esto y la ley sera puesta en aprobacion por la camara de diputados el dia de mañana (martes 28). Esta es la nota del periodico milenio http://www.milenio.com/node/204108
Nada grave verdad? Pues otra de las leyes que se aprobaron el jueves 23 es la "ley de La Policia Federal" con la cual se le otorgan, entre otras cosas se aprueba lo siguiente:
Si de crear cosas miniaturas que funcionan y hacen bien las cosas se trata, sin pensarlo dos veces nuestros buenos amigos de oriente se llevan las palmas, especialmente la gente de Thanko que en está ocasión nos traen la “corbata espía”.
Y es que tras esta inocente corbata se esconde una cámara de video capas de guardar en su memoria integrada de 4GB videos en formato AVI a una resolución de 352*288 con los cuales de seguro podrás documentar toda tu investigación, pero eso no es todo, puesto que mediante un control remoto ubicado en un inocente llavero puedes activar desde tu bolsillo la cámara con lo cual no perderás energía cuando sea innecesario.
Así que si te interesa el tema de la investigación privada o eres de los que trabaja como reportero de una cadena de TV al que envían a cubrir las noticias más feas con gente del bajo mundo y necesita hacerse de un respaldo en video, de seguro este es el equipo para ti a un costo de $ 130,oo USD .
http://www.actualidadgadget.com/page/6/
La primera computadora netbook con Android, el sistema operativo mobil de Google, podría aparecer en un plazo de tres meses en las calles, según el co-fundador del fabricante. En estos momentos, la compañía Guangzhou Skytone Transmission Technologies está realizando los últimos tests, con el objetivo de tener prototipos terminados para junio.
El modelo, conocido como Alpha 680, contará con un procesador ARM, tecnología que en general se utiliza en celulares y que es conocida por ser barata y eficiente. Incluso más que su rival, el Atom de Intel. Más precisamente, en estos momentos Android surge como un sabor popular de Linux en smartphones como el G1. Algunos especialistas consideran que la combinación del procesador ARM y del Android puede inaugurar una era de netbooks por debajo de los U$D 200 con 12 horas de duración de batería.
En cuanto al Alpha 680, se sabe que tendrá una pantalla LCD de 7 ” con una resolución de 800 x 400 píxeles. Además contará con 128 MB de memoria DDR2 (expandible a 256 MB) y un disco SSD de 1 GB (expandible a 4 GB, aunque los usuarios podrán agregar almacenamiento por SD y dos puertos USB). También contará con Wi-Fi incorporado, teclado y un touch pad. La batería durará entre 2 y 4 horas con el Wi-Fi encendido. Una duración baja en comparación con las 12 horas esperadas por los especialistas. El precio final se ubicaría en los U$D 250. Un precio algo mayor al esperado, pero menor que el precio de las netbooks que traen el Atom de Intel.
Vía: Computerworld
En este enlace un usuario del servicio Google Maps ha decidido recoger todos los casos y situarlos en el mapa, de modo que podemos hacernos una idea de la expansión de la enfermedad.
http://maps.google.com/maps/user?uid=114692004255934127817&hl=enEl ampliamente esperado próximo sistema operativo de Microsoft, el Windows 7, incluirá un Modo XP. De esta manera, los usuarios del nuevo Windows, tendrán asegurada una compatibilidad total con Windows XP. Este modo estará disponible tan solo para las versiones Windows 7 Professional, Enterprise y Ultimate. Esto redundará en un gran beneficio para los desarrolladores que, por ejemplo, podrán ejecutar el Internet Explorer 6 bajo Windows XP, al mismo tiempo que prueban la última versión bajo Windows 7.
En resumen, el Modo XP consistirá de un entorno virtual con una copia completamente legal de Windows XP con Service Pack 3 (SP3). Microsoft incluirá dicha copia de manera gratuita para los usuarios de las versiones más avanzadas. Finalmente, la compañía de Redmond se asegura un sistema operativo mucho más compatible que Windows Vista. Por último, una función interesante será la posibilidad de agregar cualquier programa instalado en el Modo XP al menú de Windows 7.
Vía: Crunchgear
WWW.HAZMEELCHINGADOFAVOR.COM
El presidente de una nación constituida como superpotencia mundial, una nación predominantemente bélica, que ha forjado su desarrollo económico en la milicia, en el desarrollo de tecnología militar, llegando a fabricar el arma mas inhumana, y por consiguiente la mortalmente mas eficaz, la bomba atómica que acabo con miles de nipones en sus primeros inicios, en la segunda guerra mundial, hoy no sabemos lo que produciría una bomba de ese tipo con todo el desarrollo tecnológico existente.
Un país con esas características, se vuelve el enemigo a vencer, por eso, es sospechoso que pugne por un desarme nuclear, y que, al menos en discurso político, este comprometido también a desarmarse, si cumpliera quedaría indefenso.
Sospechoso resulta también que a escasos días de haberse pronunciado a favor del desarme nuclear, el mundo este en peligro de pandemia, por una enfermedad nueva.
El presidente de esa super nación llega a una ciudad en la que esta menos de 24 horas, como percibiendo el peligro, días después esa ciudad-Estado-Distrito se convierte en el epicentro de una pandemia de influenza porcina.
¿Es posible el desarrollo de tecnología militar bacteriológica? Obviamente sí, la formación de aerosoles va a corresponderse con la vía respiratoria (verbigracia las “bombas silenciosas”), los agentes vectores con la cutánea y el sabotaje aunque no en exclusiva, con la digestiva.
Contrario al desarme nuclear, en agosto de 2001 Estados Unidos se opuso a la creación de un Protocolo de Cumplimiento y Verificación, en la Convención de Armas Biológicas.
Actualmente estados unidos crea Guerras y vende las armas, ¿por qué no producir enfermedades y prestar asistencia financiera a los países afectados? para que puedan comprar la cura, que ellos tienen. Además así ¿Quién se acuerda de la crisis financiera mundial? Recordemos el inicio de este post: …sin que nadie, salvo los ocultos agresores, tuvieran conocimiento de ello…
Dos desvaríos:
-Es un nuevo virus, que muto, proveniente de Asía, al parecer se desarrollo en California, ¿Cómo llego México, y en particular el D. F. a ser el epicentro de esta pandemia? Al respecto Plumeer determino que: “Aproximadamente 80% de este virus está relacionado con algunas variedades de influenza norteamericana y el 20% restante es una variedad de la influenza euroasiática que se detectó por primera vez en Tailandia”, dijo al asegurar que se trata de un virus que “se ha reconfigurado para convertirse en algo totalmente nuevo”.
-En México los laboratorios no contaban con la tecnología para identificar esta influenza atípica” (como la denominaron al principio) por lo que fue necesario enviar las muestras a Canadá con el Doctor Francis Plummer, director científico del laboratorio microbiológico del Estado canadiense, y se confirmó que es un virus nuevo, que muto de los puercos y se transmitió a las personas, y ahora se transmite de persona a persona. Si es un virus nuevo ¿Cómo tiene México la cura? Imposible pensar que México la desarrollo, recuerden que todavía no tenemos ni siquiera la tecnología para detectarlo, menos para desarrollar la cura.
Una pandemia es un distractor muy bien remunerado. Hazme el chingado favor.
Enlaces:
http://www.racve.es/actividades/medicina-veterinaria/1992-03-13JoseAlbertoRodriguezZazo.htm
Una, dos, tres veces se escuchó: “¡aaatchuuú!”.
Había estornudado, como millones de personas, millones de millones de veces.
Pero, en este caso, ojos de expresiones desconfiadas, temerosas, acusadoras, se clavaron en ella, la chica que con el rostro enrojecido, turbada, intentaba sonreír, no lo logró. Era una mueca lo que se dibujaba en su rostro. Un hombre que caminaba en sentido contrario al de la chica, se apartó varios metros, la rodeó, la evadió.
Y es que ayer, quien estornudaba, o tosía, o se sonaba la nariz, como millones de personas lo hacen normalmente, millones de millones de veces, era considerado o podía sentirse sospechoso, sospechosa, de portar el virus, de ser un peligro, una amenaza andante..
Una escena en la urbe más grande del mundo.
No, no era una ciudad fantasma.
Pero en ella, por sus calles, caminaban a pasos apresurados, con cubrebocas, serios, demudados, los fantasmas del miedo o hasta del pánico, de la incertidumbre, de los más variados, desatados y contradictorios rumores.
Un día absolutamente distinto a todos.
Poca, muy poca gente, unos cuantos atrevidos en los restaurantes, en los centros comerciales, en los templos, en los parques, en los clubes deportivos.
Casi se agotaron los DVD’s en los Block- buster. Enorme la venta de películas o series en los comercios piratas. Ni una sola vacuna en una sola farmacia. Desde luego, casi imposible encontrar los pequeños y codiciadísimos pedazos de tela o algodón para cubrir narices y bocas , para —era el pensamiento general— proteger las vidas.
Temprano, en uno de los hospitales de lujo, en el sur de la ciudad, la actividad continuaba. Médicos, enfermeras, personal de limpieza y administrativo, todos con los rostros semitapados. Una sola persona acudía en esos momentos a que le sacaran sangre para que le hicieran estudios relacionados con otro padecimiento. “Tuvimos muchas cancelaciones, nunca había pasado. Ayer hablaron para cancelar, quienes lo hicieron, otros ni llamaron, no vienen, no vendrán. Los sábados tenemos lleno esto por la gente que viene a análisis para lo del colesterol por ejemplo, biometrías hemáticas”, explicaba una mujer tras el mostrador.
“Sí, hay aquí un par de casos, en terapia intermedia, aislados están, que podrían ser…podrían ser. Pero vino mucha, muchísima gente desde la tarde del viernes, en la noche y sobre todo en la madrugada de hoy al servicio de urgencias que decía tener los síntomas. En realidad, se trataba de la gripas convencionales, resfriados, o bronquitis, inflamación de vías respiratorias”, se animaba a platicar un internado, luego se retiraba sin despedirse de mano de quien le preguntó, tampoco hubo el habitual beso para su amiga, la joven que sí acudió a la cita.
Un día, en la ciudad de México, nunca imaginado ni por las mentes más fantasiosas, o pesimistas. Porque los besos, las risas, las bromas, la alegría, el relajamiento de los fines de semana se quedaron guardados, o fueron encerrados por la alarma, la precaución, el miedo.
Y flotaban en el viento caliente las preguntas sin respuesta. Las versiones sin fundamento conocido, de origen tan incierto como el mutante virus de la nueva y amenazadora clase de influenza.
“Dicen que no hay nada, que es lo mismo que cuando lo del chupacabras, que es para distraer a la gente de los problemas económicos y de la inseguridad”, sentenciaba con tono categórico el taxista.
“Es más grave de lo que dice el gobierno. pero ocultan cosas para no asustarnos”, aseguraba un asustado vendedor de frutas.
“Me contaba una vecina que su hijo le dijo que un amigo que está bien conectado le platicó que lo que pasó fue que los narcos soltaron una bomba de microbios, o de bacterias, o de virus y que por eso no quieren que salgamos de nuestras casas”, platicaba convencida una mujer madura afuera de una iglesia que estaba a punto de cerrar sus puertas.
Sábado Distrito Federal en el que, poco a poco, al lento, pesado, mórbido paso de las horas, desaparecía la poca gente que se atrevió a salir de sus casas, o tuvo que hacerlo.
Desoladas La Condesa, Polanco, la Zona Rosa, el Centro Histórico. Pero también Chapultepec, Xochimilco, la plazoleta de Tlalpan. Unos cuantos vehículos por Insurgentes, Paseo de la Reforma, el Eje Central.
Sin embargo, también hubo quienes salieron de la ciudad. En autobuses, en carros, por avión. No eran paseos, se trataba de huídas.
La ciudad sin conciertos, la de los museos y estadios cerrados, la de los pasos apresurados y las voces sin eco.
Y almas audaces, suicidas, inconscientes, aventureras, cada quien su circunstancia, unas cuantas, acompañaban sus soledades, veían en las pantallas fantasías más reales que lo que se vivía, se sentía afuera.
Era una ciudad con cubrebocas.
Y sus manos, sudorosas, iban angustiadas a la frente, rogando que fuera el calor del clima lo que se sentía en la piel y no la fiebre de la enfermedad.
Y una mirada que manifestaba todo y nada. Y un silencio que crecía, que gritaba su miedo. Y si tosía o estornudaba se volvía sospechosa, peligrosa, amenaza.
Sábado Distrito Federal como nunca antes se había vivido, como no se había pensado, como nadie lo habría deseado.
Una ciudad por la que, con la llegada de la noche, seguían caminando los fantasmas de la incertidumbre, los rumores, el miedo y hasta la psicosis.
La gigante Microsoft fue hallada culpable hace unas semanas de la violación de una patente vinculada al sistema de activación de Windows y del paquete Microsoft Office.
La disputa se llevó a cabo en el estado de Rhode Island, donde un jurado dictaminó que la empresa tecnológica más grande del mercado había utilizado en forma deliberada e ilegal patentes previamente registradas por la compañía Uniloc. Como sanción, desde Microsoft deberán cancelar la considerable cifra de 388 millones de dólares.
Uno de los voceros de la ex empresa liderada por Bill Gates, David Bowermaster, manifestó su desacuerdo con el resultado del jurado y dijo sentirse muy decepcionado, alegando que ellos no cometieron ningún delito, ya que la patente a nombre de Uniloc no era válida.
La denuncia data del 2003, cuando los directivos de Uniloc fueron a los tribunales y presentó la demanda que acusaba a Microsoft de utilizar tecnología ajena en el desarrollo de activación de software.
Por lo pronto, el equipo de abogados contratados por Microsoft estudia la posibilidad de una apelación. Veremos cómo sigue el conflicto.
Fuente: Fayerwayer
Si tienes un portátil de 15.4 pulgadas y deseas convertirlo en un Tablet PC, entonces estas de suerte este día gracias a la casa Hanwha, que nos presenta su más reciente innovación tecnológica el Hanwha Duo.
La idea de este lápiz óptico es que puedes usarlo sobre cualquier pantalla LCD de portátil sin ningún inconveniente puesto que viene dotado de dos micrófonos que “escuchan” de forma ultrasónica los movimientos del lápiz y con ello “dibujan” lo que tú estás haciendo en el ordenador.
A modo personal me parece muy buena la idea puesto que con esto miles de usuarios que veían restadas las posibilidades de sus equipos en relación a los ya famosos Tablets PC ahora pueden ver con buenos ojos a sus equipos.
El Hanwha Duo viene en dos colores Blanco y Negro y su costo es de casi 74 EUROS mismo que puedes comprarlo en la tienda del fabricante.
Vaya que cada día nos sorprende más y más la gente de Japón con sus inventos que no solo producen mejoras tecnológicas, sino que además demuestran que volver a lo básico es el camino en el desarrollo tecnológico en el futuro.
La idea es tan simple que muchos usuarios del mouse de la casa ELECOM en un futuro dirán porque a nadie se le ocurrió antes, y básicamente consiste en mover el punto de dirección donde se encuentra el haz de luz del mouse óptico tradicional –centro inferior del ratón—a un lugar donde de forma natural se ubicaría la punta de una pluma o lápiz cuando escribes.
El resultado para quienes ha usado este mouse dicen que es notablemente más acertado puesto que al menos hasta ahora mucha gente primero aprende a escribir antes que usar un ratón y con ello el paso de una pluma a un mouse se logra que sea de forma más fluida y precisa.
El costo de este gadget en Japón es de algo así como $ 65,oo USD.
En la actualidad en el mercado es posible encontrar un sinnúmero de opciones de reproductores multimedia que sin lugar a dudas hacen se convierta en una verdadera competencia el tema de los PMP, pero en lo personal considero que este nuevo gadget de la casa iRiver es de los mejores.
El iRiver P7 es en verdad un equipo PMP (Portable Multimedia Player) que presenta grandes avances en el tema de prestaciones multimedia, entre las que se encuentran una potente pantalla de 4,3 pulgadas en diagonal con una resolución de 480*272 pixeles y una memoria interna en varias presentaciones desde los 4GB hasta los 32GB.
Pero lo mejor como en todo se guarda hasta el final y es que en modo de reproducción de audio este pequeño puede dar hasta 35 horas de uso y si lo tuyo es el video para disfrutar de series y películas, pues te diremos que puede reproducir video hasta 7 horas sin ningún problema.
Enlace Tecnyo
La compañía comScore, líder en medición de sitios web, publicó su análisis mensual del mercado de busqueda en los EE.UU.. En marzo de 2009, los estadounidenses realizaron más de 14 mil millones de búsquedas, un 9 porciento más que en febrero.
También, como resultado de esta medición, se determinó que Google sigue siendo el rey de las búsquedas: un 63.7 porciento de búsquedas se hicieron a través de Google.com. De lejos sigue Yahoo con un 20.5 porciento. El bronce se lo lleva Microsoft con un 8.3 porciento, mientras que Ask se ubica cuarto con un 3.8 porciento. Apenas por detrás asoma el otrora rey de la web, AOL, con un 3.7 porciento de búsquedas. En cifras concretas, esto significa que a través de Google se realizaron más de 9 mil millones de búsquedas, mientras que Yahoo y Microsoft canalizaron 2.9 y 1.2 mil millones de búsquedas respectivamente.
Entre los análisis realizados por comScore también aparecen los restantes sitios de los portales de búsqueda. Entonces, si agregamos a las búsquedas efectuadas en Google las realizadas en YouTube y en el resto de los sitios de la compañía observaremos 12.4 mil millones de búsquedas. Esta cifra no tan solo muestra a Google como el primero, sino también significa un aumento en las búsquedas del 10 porciento respecto de febrero. Por detrás, los sitios de Yahoo y Microsoft siguen con 3.1 mil millones y 1.2 mil millones de búsquedas. Para Yahoo, esto significó respecto de febrero un aumento del 9 porciento, mientras que Microsoft experimentó un aumento del 11 porciento.
Vía: comScore
Por muchos es conocido que el mercado de las videocámaras es muy cambiante y sobre todo competitivo, en donde SONY sin pensarlo dos veces es el Rey con empresas como SAMSUNG que buscan hacerse de esa corona a su alrededor.
Por ello es interesante la propuesta de SAMSUNG, la HMX-R10 HD –Me pregunto cuando llegara el día que los Codenames ridículos sean cosa del pasado—que entre otras ventajas ofrece una pantalla TouchScreen a través de la cual el usuario puede dominar el equipo, además de la posibilidad de grabar tus videos en una resolución de 1920 x 1080 almacenados en tarjetas de memoria SD/SDHC, todo eso sumado a un diseño por demás novedoso en un equipo de estos.
Y si ya estas con tu tarjeta de crédito en la mano listo para hacerte de una de estas cámaras, déjanos decir que debes esperar unas semanas mas y podrás hacerlo al costo de $ 499,oo USD
http://www.actualidadgadget.com/
El famoso dispositivo portátil de Apple está siendo usado en la guerra en Irak, según un informe de Newsweek. De acuerdo a la información, el iPod Touch cumple muchas funciones en estos tiempos de guerra interconectada. Entre otras tareas, permite a los soldados tomar y recibir imágenes, y traducir expresiones entre el idioma local y el inglés.
Por ejemplo, los soldados usan las aplicaciones para agregar frases traducidas a mapas y fotografías, así como también para mostrar a los aldeanos mensajes de los líderes locales. Un nuevo programa, el Vcommunicator, traduce entre el árabe, kurdo, y dos dialectos afganos. Otra aplicación desarrollada permite a los soldados tomar una foto en la calle, para recibir luego información sobre el área en que se encuentra, y así saber donde encontrar agua o simpatizantes.
Entre las razones mencionadas para adoptar semejante dispositivo para el ejército de los EE.UU., se esgrime la familiaridad que los soldados tienen con el iPod Touch y con el iPhone. Además, se trata de un dispositivo resistente que cuesta tan sólo U$D 230 por unidad al ejército de los EE.UU.
Vía: Crave
Durante la semana pasada, Twitter vivió una de las jornadas más intensas desde su reciente aparición, en el año 2006. El evento que provocó furor fue la pelea entre el famoso actor de Hollywood Ashton Kutcher y CNN. La cadena de noticias tenía más de 943.000 usuarios en su servicio de últimas noticias, cifra que lo mantenía como líder del sitio de microblogging.
Mientras tanto, el actor Ashton Kutcher contaba con más de 905.000 seguidores en su haber. El reto que planteó Kutcher a la cadena de noticias fue el de alcanzar el millon de seguidores: quien primero llegara a esa cifra se convertiría en el vencedor. Si él ganaba, donaría 10.000 mosquiteras en el día mundial de la malaria.
Inmediatamente, los periodistas Larry King y Rick Sánchez aceptaron el desafío del actor. Para sorpresa de la cadena noticiosa, en la madrugada del jueves, cuando la misma alcanzaba la cifra de 998.000 seguidores, el actor logró romper la marca del millón. Mediante un video difundido en Internet, Kutcher expresó:””Encontré alucinante que una persona pueda realmente tener una voz tan relevante en la red como la que posee un medio de comunicación en Twitter”.
Vía: El País
Si eres del tipo gammer sabrás que en video juego de Resident Evil 5 en algún momento del juego te enfrentas a un Majini mutante con una moto sierra en mano que según comentan a más de un participante a dejado a un costado del camino, y si aun no lo has hecho quizá debas darle un vistazo al siguiente video.
En todo caso el punto en este post es que algún fanático del videojuego se le ocurrió que no sería mala idea como parte del merchandising del mismo hacer una memoria flash del tipo USB de 2GB de capacidad con la emblemática moto sierra –manchas de sangre incluidas–.
Actualmente puedes hacerte de esta en eBay a un costo de $ 21,99 USD más 9.99 por el envío si no estás en Hong Kong que es el lugar de origen de la misma.
http://www.actualidadgadget.com/page/4/
Otra cosa interesante es que Microsoft Outlook será incluido en Office Hogar y Estudiantes, aquella edición enfocada al mercado doméstico que ofrece 3 licencias por 80 dólares, y que hasta ahora solo incluia Word, Excel, PowerPoint y OneNote. Además, parece que hacia finales de este año habrá una beta pública de Office 2010.